lunes, 30 de enero de 2012
Leonardo Dicaprio, su nueva apuesta: 'J.Edgar'
SINOPSIS
A lo largo de su vida, J.Edgar Hoover llegó a ser el hombre más poderoso de Estados Unidos. Durante sus casi 50 años como director del FBI (Oficina Federal de Investigación), no hubo nada que le impidiera proteger a su país. Hoover sobrevivió a ocho presidentes y a tres guerras, luchando contra amenazas reales e inminentes y saltándose las reglas a menudo con el fin de mantener a salvo a sus compatriotas. Sus métodos eran tan despiadados como heroicos, siendo la admiración del mundo su premio más codiciado y a la vez el más difícil de alcanzar. Hoover era un hombre que daba mucha importancia a los secretos, especialmente a los de los demás, y que no temía usar esa información para ejercer autoridad sobre las figuras líderes de la nación. Comprendiendo que el conocimiento es poder y que el miedo representa oportunidad, utilizó ambos elementos para ganar una influencia sin precedentes y construirse una reputación que era tan formidable como intocable. Preservaba su vida privada igual que la pública, permitiendo solo a unos cuantos formar parte de su pequeño y custodiado círculo de confianza. Su compañero más cercano, Clyde Tolson, también era su amigo más fiel. Su secretaria, Helen Gandy, quizá la persona que mejor conocía sus planes, fue leal hasta el final y más allá. Únicamente le abandonó su madre, quien fue su inspiración y su conciencia, y cuya muerte destrozó a un hijo que siempre buscó su amor y su aprobación. A través de los ojos del propio Hoover, “J. Edgar” explora la vida y las relaciones públicas y privadas de un hombre que podía distorsionar la verdad con la misma facilidad con la que la defendió durante una vida dedicada a su propia idea de la justicia, a menudo dominada por el lado más oscuro del poder.
REPARTO
Leonardo DiCaprio (J. Edgar Hoover)
Naomi Watts (Helen Gandy)
Armie Hammer (Clyde Tolson)
Josh Lucas (Charles Lindbergh)
Ed Westwick (agente Smith)
Judi Dench (Annie Hoover)
Damon Herriman (Bruno)
Jeffrey Donovan (Robert Kennedy)
Guión: Dustin Lance Black.
Producción: Clint Eastwood, Brian Grazer y Robert Lorenz.
Música: Clint Eastwood.
Fotografía: Tom Stern.
Montaje: Joel Cox y Gary Roach.
Diseño de producción: James J. Murakami.
Vestuario: Deborah Hopper
lunes, 23 de enero de 2012
Albert Nobbs
SINOPSIS
Glenn Close interpreta en “Albert Nobbs”, una mujer atrapada en un triángulo amoroso inusual. Disfrazada como hombre para poder trabajar y sobrevivir en la Irlanda del siglo XIX, unos 30 años después de adoptar el vestuario de un hombre, se encuentra perdida en su propia prisión.
PUNTOS A FAVOR
La película cuenta con un genial reparto, encabezado por una magistral Glenn Close, en su papel de lo que podríamos llamar, una 'mujer travestida' del siglo XIX.
Y Mia Wasikowska, aunque en un papel con menor carga interpretativa que el de Close, se nos presenta como una actriz madura y realmente preparada para cualquier tipo de personaje.
La sutileza del maquillaje y la peluquería que convierten a Glenn Close en hombre es absolutamente fantástico y podría concederles algún que otro premio.
TRAILER OFICIAL
lunes, 16 de enero de 2012
Globos de oro 2012: RESULTADOS
MEJOR PELÍCULA DRAMÁTICA
La invención de Hugo
Moneyball: Rompiendo las reglas
War Horse (Caballo de batalla)
Los descendientes
Criadas y señoras
Los idus de marzo
MEJOR PELÍCULA COMEDIA/MUSICAL
The Artist
La boda de mi mejor amiga
Midnight in Paris
My Week with Marilyn
50/50
MEJOR DIRECTOR
Michel Hazanavicius por «The Artist»
Martin Scorsese por «La invención de Hugo»
Alexander Payne por «Los descendientes»
Woody Allen por «Midnight in Paris»
George Cloney por «Los idus de marzo»
MEJOR ACTRIZ EN PELÍCULA DRAMÁTICA
Meryl Streep por «La Dama de Hierro»
Viola Davis por «Criadas y señoras»
Glenn Close por «Albert Nobbs»
Tilda Swinton por «We Need to Talk About Kevin»
Rooney Mara por «Los hombres que no amaban a las mujeres»
MEJOR ACTOR EN PELÍCULA DRAMÁTICA
Brad Pitt por «Moneyball: Rompiendo las reglas»
George Clooney por «Los descendientes»
Leonardo DiCaprio por «J. Edgar»
Michael Fassbender por «Shame»
Ryan Gosling por «Los idus de marzo»
MEJOR ACTRIZ EN PELÍCULA COMEDIA/MUSICAL
Kristen Wiig por «La boda de mi mejor amiga»
Michelle Williams por «My Week with Marilyn»
Charlize Theron por «Young Adult»
Jodie Foster por «Un dios salvaje»
Kate Winslet por «Un dios salvaje»
MEJOR ACTOR EN PELÍCULA COMEDIA/MUSICAL
Jean Dujardin por «The Artist»
Owen Wilson por «Midnight in Paris»
Brendan Gleeson por «The Guard»
Joseph Gordon-Levitt por «50/50»
Ryan Gosling por «Crazy, Stupid, Love»
Jean Dujardin por «The Artist»
Owen Wilson por «Midnight in Paris»
Brendan Gleeson por «The Guard»
Joseph Gordon-Levitt por «50/50»
Ryan Gosling por «Crazy, Stupid, Love»
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Octavia Spencer por «Criadas y señoras»
Jessica Chastain por «Criadas y señoras»
Shailene Woodley por «Los descendientes»
Bérénice Bejo por «The Artist»
Janet McTeer por «Albert Nobbs»
Octavia Spencer por «Criadas y señoras»
Jessica Chastain por «Criadas y señoras»
Shailene Woodley por «Los descendientes»
Bérénice Bejo por «The Artist»
Janet McTeer por «Albert Nobbs»

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Jonah Hill por «Moneyball: Rompiendo las reglas»
Albert Brooks por «Drive»
Christopher Plummer por «Beginners»
Kenneth Branagh por «My Week with Marilyn»
Viggo Mortensen por «Un método peligroso»
Jonah Hill por «Moneyball: Rompiendo las reglas»
Albert Brooks por «Drive»
Christopher Plummer por «Beginners»
Kenneth Branagh por «My Week with Marilyn»
Viggo Mortensen por «Un método peligroso»
MEJOR GUIÓN
Aaron Sorkin y Steven Zaillian por «Moneyball: Rompiendo las reglas»
Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash por «Los descendientes»
Michel Hazanavicius por «The Artist»
Woody Allen por «Midnight in Paris»
George Clooney, Grant Heslov y Beau Willimon por «Los idus de marzo»
Aaron Sorkin y Steven Zaillian por «Moneyball: Rompiendo las reglas»
Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash por «Los descendientes»
Michel Hazanavicius por «The Artist»
Woody Allen por «Midnight in Paris»
George Clooney, Grant Heslov y Beau Willimon por «Los idus de marzo»
MEJOR BANDA SONORA
Ludovic Bource por «The Artist»
Trent Reznor y Atticus Ross por «Los hombres que no amaban a las mujeres»
Howard Shore por «La invención de Hugo»
John Williams por «War Horse (Caballo de batalla)»
Abel Korzeniowski por «W.E.»
Ludovic Bource por «The Artist»
Trent Reznor y Atticus Ross por «Los hombres que no amaban a las mujeres»
Howard Shore por «La invención de Hugo»
John Williams por «War Horse (Caballo de batalla)»
Abel Korzeniowski por «W.E.»
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
‘Lay Your Head Down’ de «Albert Nobbs»
‘Hello Hello’ de «Gnomeo y Julieta»
‘The Living Proof’ de «Criadas y señoras»
‘The Keepe’ de «Machine Gun Preacher»
‘Masterpiece’ de «W.E».
‘Lay Your Head Down’ de «Albert Nobbs»
‘Hello Hello’ de «Gnomeo y Julieta»
‘The Living Proof’ de «Criadas y señoras»
‘The Keepe’ de «Machine Gun Preacher»
‘Masterpiece’ de «W.E».
MEJOR PELÍCULA EN LENGUA EXTRANJERA
Nader y Simin, una separación (Irán)
La piel que habito (España)
The Flowers of War (China)
In the Land of Blood and Honey (Estados Unidos)
El niño de la bicicleta (Bélgica)
Nader y Simin, una separación (Irán)
La piel que habito (España)
The Flowers of War (China)
In the Land of Blood and Honey (Estados Unidos)
El niño de la bicicleta (Bélgica)
MEJOR PELÍCULA ANIMADA
Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Arthur Christmas
Cars 2
El gato con botas
Rango
Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Arthur Christmas
Cars 2
El gato con botas
Rango
lunes, 9 de enero de 2012
'SHERLOCK HOLMES, JUEGO DE SOMBRAS'
'Sherlock Holmes: juego de sombras' es la secuela de la película de Guy Ritchie, de 2009, 'Sherlock Holmes'
ARGUMENTO
Hay un nuevo criminal, el Profesor Moriarty, y no solamente está en igualdad intelectual a Holmes, sino que su capacidad para hacer el mal junto con una falta de conciencia, pueden ser los elementos que le darán una ventaja sobre el renombrado detective. La investigación se vuelve más peligrosa, a medida que ésta conduce a Holmes y a Watson, a salir de Londres y a atravesar Europa, pasando por Francia, Alemania y finalmente llegando a Suiza. Pero la astucia de Moriarty lo lleva siempre un paso adelante, permitiéndolo tejer una red de muertes y destrucción, haciendo parte de un gran plan que si llegara a tener éxito, podría cambiar el curso de la historia.
REPARTO
La película cuenta con un extraordinario reparto, entre los que destacamos:
ARGUMENTO
Hay un nuevo criminal, el Profesor Moriarty, y no solamente está en igualdad intelectual a Holmes, sino que su capacidad para hacer el mal junto con una falta de conciencia, pueden ser los elementos que le darán una ventaja sobre el renombrado detective. La investigación se vuelve más peligrosa, a medida que ésta conduce a Holmes y a Watson, a salir de Londres y a atravesar Europa, pasando por Francia, Alemania y finalmente llegando a Suiza. Pero la astucia de Moriarty lo lleva siempre un paso adelante, permitiéndolo tejer una red de muertes y destrucción, haciendo parte de un gran plan que si llegara a tener éxito, podría cambiar el curso de la historia.
REPARTO
La película cuenta con un extraordinario reparto, entre los que destacamos:
- Robert Downey, Jr. como Sherlock Holmes
- Jude Law como Dr. John Watson
- Jared Harris como Professor Moriarty
- Noomi Rapace como Sim
- Stephen Fry como Mycroft Holmes
- Kelly Reilly como Mary Morstan Watson
- Rachel McAdam como Irene Adler
- Eddie Marsan como Inspector Lestrade
- Geraldine James como Sra. Hudson
Suscribirse a:
Entradas (Atom)